jueves, 16 de noviembre de 2017



Herramientas de la Web 2.0:

El término Web 2.0 o Web social1​ comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide Web.
Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí, como creadores de contenido, en una comunidad virtual. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías.
La evolución de las aplicaciones, que pasan de ser estáticas a dinámicas, implica la colaboración del usuario.
El término Web 2.0 está asociado estrechamente con Tim O'Reilly, debido a la conferencia sobre la Web 2.0 de O'Reilly Media en 2004.2​ Aunque el término sugiere una nueva versión de la World Wide Web, no se refiere a una actualización de las especificaciones técnicas de la web, sino más bien a cambios acumulativos en la forma en la que desarrolladores de software y usuarios finales utilizan la Web.
Entre las herramientas de motivación se encuentran
1-      VOKI:
¿Qué es Voki?
Voki es una aplicación gratuita disponible en internet que te permite crear un personaje virtual, un avatar educativo que hable de acuerdo con tus indicaciones. Es muy sencillo y, las posibilidades, infinitas.
¿Cómo puedes crear un personaje con Voki?

Antes que nada, debes registrarte en Voki para empezar con el proceso de creación de tu avatar. Es muy útil y entretenido. Veamos a continuación los pasos que debes seguir:
·         Clic a la opción Create + Customize your Character y escoge el personaje que más te guste. Además, lo puedes modificar según tu criterio: color del pelo, color de piel, etc. Tienes a tu disposición una amplia galería de opciones de color y tamaño.
·         Es hora de vestirlo y de ponerle accesorios. Entra en Clothes y Bling y podrás escoger entre una gran variedad de vestuario y estilos.

·         Ubícalo en el entorno que prefiera. En la opción Background, tienes muchos ambientes diferentes para situar a tu personaje.
·         ¡Haz que hable! Selecciona un archivo de audio desde tu ordenador o graba tu voz directamente a través de un micrófono.

·         Publica tu avatar en tu blog, web o wiki. Con la opción Publish y Add to your site, consigue que tu avatar se comunique en las plataformas que tú elijas.
Las ventajas de crear un avatar con Voki
Que un alumno aprenda a crear un personaje virtual, un avatar que hable, es interesante porque se potencia la creatividad y el uso de las TIC, además de ser una herramienta muy útil en el campo de las competencias lingüísticas.
Vamos a ver las ventajas que te ofrece Voki:
1.    Potencia la creatividad y la imaginación al crear un personaje y su rol.
2.    Favorece la incorporación de las TIC en el aula y el desarrollo de la competencia digital.
3.    Permite trabajar las competencias lingüísticas del alumnado.
4.    Aporta una manera diferente y divertida de exponer un contenido.
5.    Permite asumir distintos roles y tomar decisiones teniendo en cuenta diferentes perspectivas.
6.    Presenta el contenido a través de varios canales, como el visual o el auditivo, llegando más fácilmente al alumnado.
Anímate a probarlo, a través del tutorial te será muy sencillo y, ya verás, los resultados son sorprendentes.
APLICACIÓN EN EL AULA
Se pueden crear "vokis", para después insertarlos en la página de clase, o enviarlos por correo, de forma personalizada (de este modo, introducimos también un factor comunicativo muy importante). Aunque NUNCA debemos olvidar que el texto verbal producido es de una MÁQUINA, algunos idiomas tienen una pronunciación bastante real, y podemos jugar con ella (especialmente, para la enseñanza de idiomas).
Algunos ejemplos de actividades podrían ser:
§  Crear mensajes de felicitaciónNavidadSan Valentín, cumpleaños, etc. En el proceso de añadir un enfoque comunicativo real a los formalismos lingüísticos, los "vokis" nos permiten contextualizarlos y socializarlos, puesto que nos permiten enviárselos directamente a una persona. Aquí tienes una navidad hecha por los chicos en clase.


§Crear una presentación personal: quién soy, cuántos años tengo, dónde vivo, qué me gusta hacer, etc. Le añadiríamos un factor comunicativo y lúdico a una tarea que puede llegar a resultar tediosa, especialmente en el propio idioma.
§  Cuando se recibe un "voki", se puede realizar también un mensaje de respuesta. En la parte inferior del "voki" hay un botón que permite dejar un mensaje, utilizando el avatar enviado como plantilla o permitiendo el acceso para crear otro "voki".
§  Se puede trabajar de este modo la construcción del texto. Es una manera divertida de ayudar a reflexionar a los chicos sobre lo que escriben realmente, y no lo que quieren decir. Así, si en el discurso faltan pausas (comas, puntos), la entonación sonará diferente y les permitirá reflexionar sobre lo que falta en su propio texto, para corregirlo. También les permite reaccionar ante frases que se expresarían de un modo diferente en el texto escrito o en el contexto oral. Y sobre todo, para comprender si lo que escriben se entiende correctamente (cuando escribimos, escuchamos nuestros pensamientos, pero los que escuchan el "voki" no escuchan lo que pensamos... por lo que a veces la comunicación se pierde, porque nos faltan datos).
§  Generar un debate: un "voki" frente a otro, cada uno expresando una opinión respecto a un tema. Ver ejemplo.
§  Crear un casting de cantantes: los chicos pueden grabar su voz cantando, e insertarla en un "voki". Después pueden hacer una votación sobre cuál es "el mejor voki-singer de Bee 93.7". Se crea un personaje, y después se puede usar un micrófono, o se sube una canción en mp3 desde el ordenador, para que el personaje la cante. La herramienta no permite USAR MÚSICA DE FONDO (ni en las grabaciones online, ni en las importadas), es decir, las canciones deben ser cantadas "a capella". Aquellas que incluyan música de fondo serán borradas (al menos, es lo que dicen las reglas de "voki"). ¡Puedes crear tu propio concurso de Class-Idol !! Ver ejemplo. Si lo prefieres, puedes crear una Rap-Battle.
§  Crear entrevistas, que se pueden realizar incluso desde casa (como tarea).
§  Uno es el entrevistador, y envía su pregunta al entevistado, en formato "voki". El entrevistado envía, a su vez, su respuesta, también en formato "voki".
§  Se puede crear una entrevista con varias preguntas y respuestas.
§  Puede realizarse un sondeo sobre un tema: se lanza una pregunta, y se reciben respuestas de diferentes usuarios.
§  Reconstruir una historia, a partir de lo que cuenta un personaje. Los alumnos pueden crear un "voki" cuyo avatar sea el personaje de una historia, y añadirle su discurso. Dicho discurso puede ser la narración en primera persona de una historia conocida o inventada; también puede ser fiel a los hechos, o bien introducir un punto de vista más creativo (por ejemplo, "Lo que jamás fue contado de la historia de Caperucita Roja"). O bien, que una historia sea contada por varios personajes, según ellos mismos lo vivieron, y la tarea de los chicos es reconstruir los hechos cronológicamente.
§  Crear un resumen hablado con las conclusiones de un tema. El texto se puede construir entre todos en clase. Después, crear el avatar hablado (voki) y subirlo a la página de la clase. Así, todos podrán tener a mano de forma divertida lo que han ido aprendiendo durante el curso, sobre todo en materias de más estudio, como el Conocimiento del Medio.
Voki es excelente también para trabajar las diferentes destrezas lingüísticas de idiomas, desde una perspectiva diferente y original:
§  Si se utiliza la opción de introducir el mensaje en formato texto (text-to-speech), se puede trabajar la gramática, el vocabulario, la construcción del texto o discurso, el orden de la frase, etc. En este punto, estamos trabajando con la escritura (writing) y la gramática. La persona destinataria del "voki" (bien, a través de la página de clase, bien a través de mensaje personal) trabajará la comprensión auditiva (listening) y, de forma indirecta, la pronunciación.
§  Si se utiliza la opción de grabar el texto mediante micrófono, además de crear el discurso a decir, practicará speaking. Esto permitirá al profesor tener un registro de voz, que puede utilizar después con fines evaluativos. Se puede seguir este proceso: primero se crea el avatar con texto, usando una voz computarizada. Luego escuchan y practican su discurso en inglés. Cuando estén listos, pueden grabar su propia voz y sustituir el discurso escrito de su avatar por su propia grabación. De este modo, se practican a la vez writing, reading y speaking(pronunciación).
§  Puede ser una herramienta de ayuda para aprender a pronunciar palabras que nos resultan difíciles. O para contrastar la pronunciación de palabras(trabajando los fonemas, por ejemplo).
§  Si se introduce el factor del acento, se pueden integrar los factores sociales del lenguaje; o bien, trabajar destrezas lingüísticas más avanzadas: ver un mismo texto, pronunciado por parlantes de diferentes contextos geográficos; tratar de entender un texto, con independencia del acento que tenga el personaje; etc.
1-      GLOGSTER
Descripción:
Glogster es una de las herramientas 2.0 más conocidas y utilizadas en el entorno educativo de las TIC. De hecho, en Educa con TIC se han publicado algunos artículos relacionados con esta herramienta, este es uno de ellos. Glogster es fácil, divertido, creativo y con grandes posibilidades didácticas. En los pósters interactivos se puede incluir texto, vistosos adornos, vídeos, imágenes, audios, etc. Glogster ha sufrido cambios importantes en los últimos meses, además de los cambios en la interfaz y algunas funcionalidades, Glogster suprimió las cuentas anteriores. No obstante, las cuentas de los usuarios que así lo solicitaron fueron traspasadas a la plataforma "Glogster Edu" orientada al trabajo educativo y prácticamente igual al antiguo Glogster. 
Cómo utilizarla:
Nos vamos a centrar en la plataforma Glogster Edu, para acceder a ella y comenzar a crear los pósters interactivos debemos registrarnos. Una vez dentro podemos crear un nuevo glog desde "Creat new Glog", se abrirá una nueva página con el glog para editar.
Este editor es muy sencillo, consta de ocho secciones, seis de las cuales están disponibles en la versión gratuita: Grafics, para insertar todo tipo de diseños decorativos. Texts, para insertar texto simple o insertado en diferentes marcos.  Image, para añadir fotos e imágenes. Vídeo, para incluir vídeos desde nuestro ordenador o desde Youtube. Sound, para añadir audios y Wall, para diseñar el fondo del póster y de la página.
Una vez terminado, guardamos el Glogster desde el botón "save & publish", le ponemos el título, le asignamos una categoría, activamos la opción "finished" y terminamos dando al botón "save". Podremos compartirlo a través del link o incrustando el código embebido en nuestro blog.
Utilidades didácticas
§  Realizar recopilaciones de audiciones o vídeos, exposiciones de fotografías e imágenes.
§  Presentación de contenidos de clase: lecturas, enlaces, juegos, tareas de ampliación, etc.
Presentación de trabajos, murales sobre temas de clase, presentaciones personales, comentarios y opiniones sobre textos, libros, artículos, actuaciones, noticias, etc.
1-      DELICIOUS:

Delicious (antiguamente del.icio.us, pronunciado en inglés dilíshes [dɪˈlɪʃəs], significa en español delicioso) es un servicio de gestión de marcadores sociales en web. Permite agregar los marcadores que típicamente se guardan en los navegadores y categorizarlos con un sistema de etiquetado denominado folcsonomías (tags). No sólo puede almacenar enlaces a sitios webs, sino que también permite compartirlos con otros usuarios de del.icio.us y determinar cuántos tienen un determinado enlace guardado en sus marcadores.
Tiene una interfaz sencilla que utiliza HTML muy simple y un sistema de URLs legible. Además posee un flexible servicio de sindicación web mediante RSS y una API que permite hacer rápidamente aplicaciones que trabajen con del.icio.us.



¿Qué podemos hacer con Delicious?
1.      almacenar enlaces
2.      clasificar enlaces
3.      compartir enlaces
1. Almacenamos Enlaces
Como ventaja respecto a guardar los favoritos en tu navegador, con Delicious puedes tener tus favoritos guardados y organizados pero no están solo en un navegador de un ordenador, sino que los tienes disponibles en cualquier sitio y en cualquier dispositivo.
2. Clasificamos Enlaces
En nuestro perfil de Delicious añadimos los enlaces que nos gusten y para que sea fácil saber llegar a cualquiera de ellos, los podemos etiquetar con una palabra o palabras que nos indique sobre qué tema trata el contenido. Además, podemos añadir un breve comentario.
3. Podemos compartir Enlaces
Una de las ventajas del uso de Delicious es que se pueden recomendar enlaces, aunque también tienes la posibilidad de añadirlos de forma pública o privada.
En muchos casos puede ser de gran utilidad poder consultar los enlaces que tiene guardados otro usuario bajo una determinada etiqueta.
Aplicaciones y Extensiones de Delicious
Como ocurre con otras herramientas online, existen aplicaciones y extensiones para navegadores, que ayudan y amplían con las posibilidades de esta red social. Estas extensiones ofrecen botones para acciones rápidas como guardar, etiquetar contenidos en Delicious, abrir una ventana con las etiquetas, etc.
1-      TOKBOX:

 
TokBox es un servicio online gratuito que nos permite mantener videoconferencias—o enviar video mensajes— a través de la web, desde cualquier parte del globo.


Cuando nos registramos en TokBox nos proveen de un enlace a nuestro salón, que es el que podemos enviar a nuestros contactos para conversar. Además, podemos embeber la ventana de videoconferencias en nuestros blogs o en cualquier otro sitio o red social. Si utilizamos la herramienta en nuestro sitio, los visitantes pueden llamarnos directamente —si estamos conectados, claro— y hablar con nosotros. Sino, pueden grabar y guardar un mensaje.
Otra a favor que tiene esta aplicación es que todas nuestras conversaciones son privadas, por lo que no tenemos que preocuparnos porque otros puedan acceder a ellas. Una vez registrados, podemos elegir nuestras opciones de privacidad para asegurarnos de elegir quién puede tener acceso a nuestras charlas y quién no.
A diferencia de otros servicios como ooVoo, con TokBox no hay necesidad de descargar software: lo usamos directamente desde nuestro navegador. La desventaja es que todavía no es posible mantener videoconferencias con múltiples usuarios.
De todas formas, es un servicio práctico, sencillo y gratuito para conversar sin necesidad de registro para nuestros contactos y sin tener que instalar aplicaciones. Dos características que hacen a TokBox una herramienta versátil y una solución sencilla para mantenernos comunicados ¡Viva la comunicación!

1-      MAYOMI:

PRESENTACIÓN:
 Mayomi es un servicio ordenado que permite crear mapas mentales sin necesidad de una aplicación. Tiene la capacidad para crear fácil interfaz de Macromedia Flash de algunos bastante sofisticados mapas metales Mayomi. Es tan fácil como hacer clic sobre una rama y añadirle texto. Hay muchas razones por que podría utilizar Mayomi. Tal vez está trabajando en un ensayo, planificación desarrollos, su futuro o nada realmente que puede utilizar algunos separar. El servicio es gratuito, simple, y también es muy divertido.
4. ¿COMO CREAR UNA CUENTA? Al entrar a Mayomi, verá en la parte inferior izquierda un formulario para iniciar sesión y registrarse en el servicio. Rellene su nombre de usuario y contraseña y haga clic en registrar y seguir los pasos.
5. ¿PARA QUÉ SIRVE UN MAPAMENTAL? Todos los “Mapas Mentales” tienen algo en común, y es que contienen un diagrama utilizado para representar las palabras, ideas, tareas, u otros conceptos interconectados y dispuestos radialmente alrededor de una palabra clave o de una idea central. Por lo tanto, se utilizan para la generación, visualización, estructura, y clasificación taxonómica de las ideas. Como remarcamos en el anterior párrafo, también sirven de ayuda interna para el estudio, organización, solución de problemas, e inclusive para la toma de decisiones.
6. •Pronto recibirá a la página ha iniciado la sesión, que tendrá un aspecto similar a la anterior
•Para  empezar, haga clic en "Mapeo mental de inicio."
•Entonces verá navegación aparecen a la izquierda permite elegir cualquiera de los dos "trabajar en un mapa mental" o "mente examinar mapas".
•Permite el primer trabajo sobre un mapa y luego será retocar la navegación más tarde. Una vez que usted vaya a la sección, verá su espacio de trabajo de asignación de cuenta. Muy limpio, sencillo y acogedor debido a los colores.
7. ¿Cómo Utilizar?
Ahora, permite crear el primer tema de su mapa. Se verá en el centro de la palabra «Tema», con algunos botones debajo de él. También verá en los cuadros de información de la página y en la parte superior derecha, una manera de maximizar y minimizar. Para empezar, haga clic en «Tema». Luego habrá un cambio en un área de texto que simplemente escribe tu tema en. Para mi prueba, usé el "Reloj de la solución", por supuesto! Cuando haga clic en eliminar o presiona ENTRAR, guardará. Ahora, los botones debajo del texto. El plus le permite agregar un tallo del mapa con otra palabra clave, signo negativo será quitar una palabra clave, la letra "A" para cambiar el tamaño del texto, el bloque permite cambiar el color y permitirá la "i" agregar información adicional a la palabra clave haciendo clic en él.
8. CARACTERÍSTICAS La forma de ordenar el pensamiento en este mundo de ideas emergentes que nos asaltan por todos los sitios es un parámetro clave para obtener beneficio de esa nube de ideas, en términos de creatividad y eficiencia del "pensamiento" o, dicho de otra manera, que se "escapen" menos las ideas.  El único creador de mind maps y gestor de conocimiento de la era AJAX y web 2.0.
En conclusión, la Web 2.0 nos permite realizar trabajos colaborativos entre varios usuarios o colaboradores. Las herramientas que ofrece la web 2.0 colaboran para mejorar los temas en el aula de clase, tanto para docentes como estudiantes y también pueden utilizarse para el trabajo en una empresa. El trabajo "colaborativo" está tomando mucha importancia en las actividades que se realizan en Internet.





No hay comentarios:

Publicar un comentario

La Educación Inclusiva

Propósito: El objetivo de este podcast es dar a conocer sobre un tema que ha alcanzado mayor auge en los últimos tiempos, el mismo ...